COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE

Política de responsabilidad social

En Llano Verde contribuimos al desarrollo sustentable disponiendo de manera eficiente y responsable los recursos naturales, humanos y financieros. Nuestro objetivo es lograrlo sin afectar a las generaciones futuras, identificando las oportunidades de mejora en procesos y mitigando los riesgos sociales y ambientales, porque estamos conscientes que hoy en día es indispensable cuidar del medio ambiente y cumplir con nuestras responsabilidades hacia nuestros grupos de interés para fortalecer nuestros negocios.

Y de esta manera, lo logramos:

sus.png

Desarollando ideas

Trabajamos de la mano junto con algunos productores de la zona y nos enorgullece mantener relaciones estrechas para compartir conocimientos y lograr la producción de chía orgánica de gran calidad.

Ya que uno de nuestros principales objetivos como empresa actuar de forma SUSTENTABLE, decidimos aprovechar los recursos que la naturaleza nos brinda y de esta manera iniciamos con un gran proyecto.

abeja.jpg

Mano a mano

Emprendimos la construcción de Apiarios, conformados por colmenas y localizados estratégicamente en los diversos predios donde se cultivan las plantas de chía. En ellas, comunidades de abejas realizan su proceso natural de polinización y producción de miel.

Producción de miel orgánica

En cada caja se encuentra una colmena, que se conforma por una comunidad de abejas donde los zánganos son los responsables de fecundar a la abeja reina, esta pone aprox. 3 mil huevos diarios y se localizan en la parte baja de la caja.
Mientras tanto, las demás abejas recolectan el polen de las flores de los cultivos y otras, permanecen en la colmena calentando los huevecillos.

Las abejas llenan de miel unos bastidores que se encuentran dentro de los distintos niveles en las colmenas; una vez llenos, las personas encargadas de supervisar los Apiarios recolectan el producto y lo preparan para su venta.

Una parte de las ganancias obtenidas de la comercialización de esta deliciosa miel se les entrega a los productores que conforman este gran proyecto, mientras que el resto de lo recaudado se utiliza como re inversión para los siguientes cultivos.